Heidi Ruiz, Diego Herrera y Ángel Valderrama, nos presentan un artículo sobre la evolución en las exportaciones de arándanos peruanos, un análisis desde 2017-2019 para las empresas nacionales y también los principales beneficios en la salud de este fruto.
Mediante el presente artículo se busca informar a los lectores como han ido evolucionando las exportaciones de los arándanos, una fruta que posee el mayor porcentaje de participación en las exportaciones de productos no tradicionales, logrando así que el Perú se posicione como el primer exportador de arándanos durante el año 2019.
DIEGO IVAN HERRERA ARCOS. Estudiante - UPN - ENI
HEIDI KATHERIN RUIZ GUERRA. Estudiante - UPN - ENI
ANGEL ALEJANDRO VALDERRAMA PACHECO. Estudiante - UPN - ENI.
Actualmente el Perú presenta como producto principal no tradicional y con muy buenos números de exportación en comparación a nuestros competidores a nivel mundial, una fruta, el cual tiene por nombre científico "Vaccinium Corymbosum" más conocido como Arándano Azul o Arándano Mirtilo, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo del Perú (MIDAGRI), el Perú ocupa el primer lugar en exportación de arándanos a nivel mundial, y ello se puede observar con los datos macroeconómicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), por ejemplo, en los años 2017, 2018 y 2019, las exportaciones de arándanos fueron de US $ 120 millones, US $ 169 millones y US $ 168 millones, respectivamente, claramente se puede observar que hubo un incremento en las exportaciones de dicho fruto.
Por otro lado, entre los principales mercados destinos se encuentra la región norteamericana y europea. Cabe mencionar que, éste es reconocido a nivel mundial como una super fruta, porque es un alimento funcional con excelentes propiedades nutritivas, terapéuticas, un alto nivel de contenido vitamínico y antioxidante. A continuación, se presentará de una manera más detallada las exportaciones de arándanos:
En el gráfico N ° 01, se puede observar cuales son los principales países exportadores a nivel Mundial de Arándanos, en el cual Perú viene siendo el primer exportador del fruto en mención con un valor que es creciente desde el año 2017 con valor de US $ 361,613.00 y que para el año 2019 fue de 809,619.00 US $ aproximadamente aumento en US $ 440,000.00, esto es beneficioso para nuestro país. Por otra parte, y como en todo mercado existe competidores y en este caso el país que le pisa los talones a Perú es Chile con un valor exportado para el año 2017 de US $ 407,415.00 y para el año del 2019 con un valor de US $ 571,198.00, lo que nos permite analizar que en comparación para el año anterior la diferencia entre Perú y Chile fue de aproximadamente US $ 200,000.00. Finalmente, los otros competidores son Países Bajos, España,
Fuente: SUNAT
Elaboración: Propia
Como se vio en el cuadro anterior, Perú aumentó en su valor exportado y también en producción como se puede notar en el gráfico a continuación que para el año 2015 era de 10,7 mil toneladas y aumentó para el 2019 en 130 mil toneladas. Esto le vino de manera excelente y beneficiosa a nuestro país, ya que el mayor porcentaje del valor exportado de los arándanos está dirigido a los siguientes países: Estados Unidos (56.1%), Holanda (22.5%), China (8.7%) e Inglaterra (7,8%). Se puede sacar una conclusión que nuestro país en las exportaciones de arándanos depende de pocos mercados aún, en especial el de los Estados Unidos y un menor porcentaje de los europeos. (Mapa comercial, 2019).
Fuente: SUNAT
Elaboración: Propia
La información que se tiene a continuación es obtenida de una publicación del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) del 2020 con el impacto del COVID 19, tomando también como base de datos al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) , que plantea que el precio promedio de los arándanos orgánicos en Estados Unidos en el mercado Retail registrado el 03 de enero al 15 de mayo por tipo de presentación.
Es así como el área de inteligencia comercial de ADEX analizó la información e identificó que en la región noreste de Estados Unidos se registró el precio promedio de US $ 5.99, que fue el más elevado. El día que se registró dicho precio fue el 13 de marzo y en una presentación de venta pint. Mientras que el precio promedio más bajo se dio en la misma región y fue de US $ 1.99. Esta información anterior es muy útil ya que Estados Unidos es el principal socio importador de este producto, entonces conocer los precios promedios les da una mejor perspectiva a las empresas exportadoras del medio local, para que sean competitivas en ese mercado.
El Área de Inteligencia Comercial de ADEX recomienda a las empresas peruanas de arándanos diversificar hacia nuevos mercados el arándano, además de realizar una adecuada investigación de mercado seria y profesional que permita minimizar los riesgos comerciales y lo más importante, mantenerse informados sobre las regulaciones informadas de sus productos.
La Tabla N ° 01, nos da una mejor visión de cuales son las empresas que se dedican a las exportaciones de arándanos, podemos notar que el destino de exportación preferenciante de los arándanos son los Estados Unidos, donde 2 empresas son las representativas, nos referimos a Camposol SA con un total en el año 2019 de 16,261,450 kg pero esta cantidad exportada es creciente desde años anteriores para este destino, por ejemplo en el año 2017 fue de 5,808,158 kg y el año 2018 fue de 14,460,562 kg, estos números solo reflejan que es muy beneficioso este mercado para la empresa en mención. Seguido por la empresa Hortifrut-Perú SAC con un total de 12,045,705 Kg en el año 2019, pero como en el caso anterior la cantidad de exportación vino de forma ascendente porque en el año 2018 presentó 5,434, 930 kg de arándanos para ser exportados al mercado norteamericano. Ahora siguiendo con el análisis tenemos a nuestro segundo destino de exportación en Europa, nos referimos a los Países Bajos donde las empresas anteriores que se indicaron son las representativas para este mercado destino. Por otra parte, pero no menos importante encontramos un nuevo mercado para la exportación de arándanos que poco a poco tiene mayores números que dan buenas expectativas en un futuro a corto plazo y mediano plazo, nos referimos al mercado asiático, donde nuestros importadores son China y Hong Kong. Para el caso de China, la empresa Agrovision Perú SAC exportó un total en peso neto de 2,197,248 kg y por encima solo por 200,000 kg está la empresa Camposol SA. nos referimos a los Países Bajos donde las empresas anteriores que se indicaron son las representativas para este mercado destino. Por otra parte, pero no menos importante encontramos un nuevo mercado para la exportación de arándanos que poco a poco tiene mayores números que dan buenas expectativas en un futuro a corto plazo y mediano plazo, nos referimos al mercado asiático, donde nuestros importadores son China y Hong Kong. Para el caso de China, la empresa Agrovision Perú SAC exportó un total en peso neto de 2,197,248 kg y por encima solo por 200,000 kg está la empresa Camposol SA. nos referimos a los Países Bajos donde las empresas anteriores que se indicaron son las representativas para este mercado destino. Por otra parte, pero no menos importante encontramos un nuevo mercado para la exportación de arándanos que poco a poco tiene mayores números que dan buenas expectativas en un futuro a corto plazo y mediano plazo, nos referimos al mercado asiático, donde nuestros importadores son China y Hong Kong. Para el caso de China, la empresa Agrovision Perú SAC exportó un total en peso neto de 2,197,248 kg y por encima solo por 200,000 kg está la empresa Camposol SA. nos referimos al mercado asiático, donde nuestros importadores son China y Hong Kong. Para el caso de China, la empresa Agrovision Perú SAC exportó un total en peso neto de 2,197,248 kg y por encima solo por 200,000 kg está la empresa Camposol SA. nos referimos al mercado asiático, donde nuestros importadores son China y Hong Kong. Para el caso de China,
Finalmente, se comentará acerca de las propiedades vitamínicas del Arándano y otras informaciones que complementan este campo. Una de las razones del incremento de las exportaciones, como se había mencionado anteriormente, sería por las propiedades que el mencionado fruto da, cabe mencionar que, de acuerdo con la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA), dicho fruto proporciona diversos beneficios para la salud, entre ellos están:
- Reducir el nivel de colesterol, presión arterial y estrés oxidativo.
- Protege contra los accidentes cerebrovasculares, es por ello, que mantiene al cerebro en buenas condiciones.
- Buena salud y protección del corazón para evitar las enfermedades cardiovasculares, este último fue concluido de una investigación de la Universidad de Maine, que pudo demostrar que el consumo regular de arándanos ayuda a prevenir patologías asociadas al síndrome metabólico, incluidas enfermedades cardiovasculares y diabetes. (Bevilcqua, 2014).
Bibliografía
BCRP. (2018). NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP. Obtenido de Balanxa Comercial: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2018/nota-de-estudios-88-2018.pdf BCRP. (2019). NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP . Obtenido de Balanza Comercial: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas-Estudios/2019/nota-de-estudios-85-2019.pdf (2020). Cámara de Comercio de Lima. Obtenido de https://apps.camaralima.org.pe/repositorioaps/0/0/par/estudio8/oportunidades-y-retos-en-la-exportaci%C3%B3n-de-ar%C3%A1ndanos.pdf CARRASCO , JC (2020). Agraria. Obtenido de En Perú se instalan cada año 2 mil hectáreas de arándanos: https://agraria.pe/noticias/en-peru-se-instalan-cada-ano-2-mil-hectareas-de-arandanos-22151#:~ : texto = Detallar% C3% B3% 20que% 20de% 20las% 2012, Arequipa% 20y% 20Tacna% 2060% 20ha. CIEN. (2020). ADEX . Obtenido de Reporte de precio del arándano en Estados Unidos y su impacto Covid-19: https://www.cien.adexperu.org.pe/reporte-de-precio-del-arandano-en-estados-unidos-y-su -impacto-covid-19 / El Comercio . (2020). Obtenido de Bienestar: estos son los beneficios de incluir arándanos en tu dieta diaria: https://elcomercio.pe/respuestas/que/arandanos-alimentacion-conoce-sus-beneficios-para-la-salud-noticia/?ref=ecr fruta, F. (2020). Sobreoferta peruana impacta en los precios del arándano. Obtenido de https://www.freshfruit.pe/2020/11/22/sobreoferta-peruana-impacta-en-los-precios-del-arandano/ ITC, TM (2020). Lista de los mercados importadores para un producto exportado por Perú . Obtenido de Producto: 081040 Arándanos rojos, mirtilos y demás frutos del género "Vaccinium", frescos: https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c081040%7c% 7c% 7c6% 7c1% 7c1% 7c2% 7c2% 7c1% 7c2% 7c4% 7c1% 7c1 SUNAT. (2020). Exportación . Obtenido de http://www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera/index.html